LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
AUTOR: LIC. ADRIANA YADIRA MOSQUEDA INFANTE
Estudiante de maestría en Pedagogía
La educación tiene un objetivo
muy claro, este es el desarrollo integral del niño, y es en el núcleo familiar
donde encontramos las raíces de ese desarrollo global, a lo largo de las últimas
décadas, la familia y la escuela han experimentado los profundos y convulsivos
cambios.
Hemos pasado de la familia
tradicional, en la que prima el matrimonio efectuado por el rito católico más
de la descendencia habida dentro de este, a la familia posmoderna, en la cual
existe pluralidad de modelos familiares. Y, de la escuela tradicional, en la
que existía una clara desigualdad de oportunidad entre niños y niñas a la
escuela moderna, donde todos son iguales.
En la actualidad, la labor de
los docentes se ve muy afectada por todos aquellos factores que de una u otra
manera influyen en la educación, ahora bien, sabemos que la familia es la
principal que recibimos todos en sociedad, por ende es la que más
responsabilidad debe tener frente a los procesos educativos, porque de ellos
depende la calidad educativa que reciban sus hijos.
Una de las características que
más resalta en los niños que no obtienen ayuda de sus padres en sus quehaceres
escolares es la desmotivación.
Muchos niños(as) se ven muy
afectados por este problema psicológico, puesto que, cuando asisten a las
escuelas y llevan en su mente todos esos problemas que es una casa abundan,
desviaran inmediatamente su atención y no prestara atención a las clases, esto
llevando a que el estudiante no rinda de la manera esperada.
Dentro de la familia hay
muchas causas determinantes que inciden negativamente en la educación de los
estudiantes como lo es: Cuando los padres están mucho tiempo fuera de la casa,
cuando en la familia hay divorcios, problemas de drogadicción, malos tratos, separación.
Durante los últimos años, la
familia ha experimentado importantes cambios, pasando de la familia tradicional
a la posmoderna, no son una
novedad, pero no dejan de ser un tema complejo.
El
observar como docente nos implica mirar la realidad en la que nos encontramos,
para intentar comprenderla tan profundamente como sea posible, adaptarnos a sus
necesidades y sacar conclusiones positivas.
Definitivamente contienes informacion coherente y actualizada a la realidad a la nos enfrentamos en las aulas...la familia. Es ésta quien influye determinantemente en el comportamiento del alumno, esa familia que mencionas postmoderna también es inevitable en estos tiempos por el hecho de salir al trabajo ambas figuras porque la sociedad es mas exigente y la industrialización así lo determina. Se piensa en mejores condiciones de vida y solo algunos damos a nuestros hijos tiempo efectivo...el resto cree que por darles todo lo están haciendo bien sin darse cuenta de la ausencia que están provocando en estos alumnos. Felicidades excelente tema y desarrollo en tiempos de crisis.
ResponderBorrar