sábado, 12 de diciembre de 2020

Escuela funcional

 por Yessica Alejandra Mosqueda Infante 

Desde la antigüedad aparecieron las ciencias naturales, estudiando y observando bajo una explicación racional. Las ciencias sociales nos embocan desde donde se abordan el estudio del hombre, buscando explicar sus cambios.

La cultura origina formas especiales de conducta, en el proceso de desarrollo histórico, el hombre social modifica los modos y procedimientos de su conducta, y crea nuevas formas de comportamiento específicamente culturales para entender una estructura social, ser parte de ella y después transmitirla.

La estructura social, se puede analizar de diferentes maneras, se perciben en la actividad e interacción entre los individuos, también determinan, las posiciones o estatus de los individuos un sentido compartido de la realidad a partir del cual de ellos actúan y se relacionan.

Las instituciones escolares o escuelas, contienen normas establecidas por la sociedad y la misma institución. Son normas que a lo largo de la historia pueden haber cambiado, así mismo, la organización de cada sistema escolar es diferente, dependiendo del grado de complejidad, necesidades de desarrollo, que es necesario por el sistema.

 

 

En toda institución social cada uno lleva un rol o papel importante en ella, ya que sin dichos roles no sería el sistema que actualmente conocemos o estamos familiarizados. Para poder tener una institución escolar es necesario tener a la sociedad y por lo tanto, una buena organización del sistema.

 

Aunque existen tantos diferentes planes de estudio, así como clases o niveles dentro de la sociedad, se tiene que trabajar lo suficiente en la organización de toda esta estructura para poder ofrecer una educación digna y proveer a la sociedad mejores estudiantes.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario